En un siniestro de tráfico el tiempo de reacción de los servicios de emergencia son cruciales. Unos segundos pueden salvar una vida. Con la sofisticación de los vehículos se ha alargado el tiempo necesario para sacar a las personas atrapadas tras un siniestro. Por ello, el automóvil club RACC, junto con la Generalitat de Cataluña, elaboró el proyecto ‘hoja de rescate’. Un documento que puede salvar vidas.

La ‘hoja de rescate’ es una ficha con información técnica que el conductor puede llevar siempre en su vehículo, al alcance de los servicios de emergencia. Su formato es estándar y es válido en toda Europa.

Ese documento proporciona información técnica adicional sobre un vehículo necesaria para ‘abrirlo’ de forma rápida y segura: dónde están las cargas de los airbags, el tipo de combustible que utiliza, donde se encuentran los mejores puntos de corte de carrocería…

La ‘hoja de rescate’ muestra de una forma muy visual las principales características del vehículo, desde el modelo exacto a la localización de los componentes críticos para abrir un coche y extraer a los heridos, y así, conseguir que las labores de rescate se realicen en el menor tiempo posible y con las máximas garantías.

Según el RACC, hasta el 63% de todos los problemas que se pueden encontrar los equipos de emergencias (identificar el vehículo, baterías, cojines de seguridad, extracción) se podrían reducir con esta iniciativa.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here