El cortometraje «La última noche de mi vida» obtiene el primer puesto en la categoría de Secundaria El corto ganador del concurso de Educación Vial.
Este prestigioso concurso, que ha celebrado este año su octava edición, está organizado por el RACE y Goodyear y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), la Dirección General de Tráfico, la Fiscalía de Seguridad Vial, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y la Fundación CNAE.
El objetivo de esta iniciativa es enseñar educación vial en los centros escolares con el fin de mejorar la seguridad de los niños en el tráfico y conseguir futuros adultos más comprometidos con la Seguridad Vial.
Equipo ganador
El equipo de alumnos de Secundaria que se ha hecho con la victoria está formado por los alumnos de MIT, María Casademont Ramírez, Salvador Pavón Rueda y Damián Verde Villena. Ellos se han encargado de realizar todo el proceso del vídeo coordinados por su profesora de tecnología, Rosa Rodríguez Vera.
El trabajo realizado por los estudiantes, titulado «La última noche de mi vida» muestra las graves consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol.
Edición virtual
Hasta hacerse con la victoria, el proyecto ha tenido que superar diferentes fases en una convocatoria de los premios muy reñida, en la que han participado 5.000 alumnos de 400 colegios de toda España.
Los participantes tenían que desarrollar un cortometraje de entre 30 segundos y 1 minuto de duración donde se presentaran situaciones con las que pueden encontrarse de camino al colegio y transmitir un mensaje claro y conciso sobre un comportamiento vial cívico y seguro, ya sea como peatones, ciclistas, pasajeros del transporte escolar, público o del vehículo privado.
Para llegar a la final, primero tuvieron que superar la fase de las votaciones de los internautas en la web www.premioseducacionvial.com. Solo los diez vídeos más votados llegaron a la fase en la que el Jurado de Honor eligió a los ganadores en cada categoría.
Los premios
Este año la entrega de premios se ha realizado de forma virtual y no en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Madrid, pero eso no ha restado ilusión y nervios a la ceremonia. Como ganadores en su categoría, los alumnos de MIT School han recibido un diploma y videocámara para cada uno y su profesora, además de un premio en metálico de 1.500 euros para el colegio.