Representantes de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) están manteniendo una intensa agenda de reuniones con los diferentes partidos políticos representados en el Congreso de los Diputados para exponer la preocupante situación que vive el sector a causa de la escasez de personal en las jefaturas de Tráfico. CNAE ha pedido a las fuerzas políticas su apoyo ante este problema estructural que afecta directamente al trabajo de las autoescuelas.
Ya el pasado 4 de marzo se reunieron en el Congreso de los Diputados representantes de CNAE con el presidente de la Comisión sobre Seguridad Vial, Juan José Matarí y los portavoces del Grupo Popular, Óscar Gamazo y Jaime Miguel Mateo, para informarles del problema de la falta de personal y sus consecuencias para las autoescuelas.
Una segunda reunión con el Grupo Socialista prevista para el 10 de marzo, que no pudo celebrarse debido a la pandemia por la COVID-19, se celebró en un encuentro online el 31 de julio con los diputados del Grupo Socialista, José Carlos Durán, Juan Camacho, Adolfo Pérez, Javier Antón y la diputada y vicepresidenta primera de la Comisión sobre Seguridad Vial, Maribel García. Durante el mismo, pudieron trasladarles la problemática que vive el sector, y a la que la Administración no acaba de dar solución.

Unos días antes, el 21 de julio, tuvo lugar un segundo encuentro con Juan José Matarí (Grupo Partido Popular). Tras exponerle el presidente de CNAE, de nuevo, la situación límite a la que han llegado los centros de Formación Vial, Matarí se comprometió a reunir a los partidos políticos presentes en la Comisión, para abordar el asunto.
CNAE también ha planteado el problema a Josune Gorospe Elezcano, portavoz del Grupo Vasco EAJ-PNV en la Comisión sobre Seguridad Vial, durante una reunión online que tuvo lugar el 21 de agosto.
El día 2 de septiembre se mantuvo un encuentro con Néstor Rego Candamil, portavoz del Grupo Plural en la Comisión y diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG)
Los representantes de CNAE han tenido también sendas reuniones el día 3 de septiembre con Carlos García Adanero, portavoz del Grupo Mixto en la Comisión sobre Seguridad Vial y diputado de Unión del Pueblo Navarro -UPN-, y con Francisco José Alcaraz Martos, portavoz de VOX en la citada Comisión de SEguridad Vial. Y han mantenido esta misma semana dos reuniones virtuales con miembros del Grupo Ciudadanos y Esquerra Republicana de Catalunya, respectivamente, para explicarles, igual que al resto, la difícil situación que está viviendo el sector de las autoescuelas, debido a la escasez de personal en las jefaturas de Tráfico.
Todos los representantes políticos han mostrado a CNAE su agradecimiento por el talante demostrado por la patronal de las autoescuelas, al trasladarles no solo los graves problemas que está sufriendo la ciudadanía y el sector de las autoescuelas, sino también haciéndoles partícipes de las posibles soluciones que desde el sector se vislumbran para la consecución del objetivo que no es otro que conseguir un servicio de exámenes suficiente y de calidad. Así mismo, han manifestado su predisposición a abordar el tema en la Comisión sobre Seguridad Vial.
La dificultad para examinar está teniendo consecuencias nefastas para los centros de Formación Vial y también para la ciudadanía, en general, que no puede acceder a un servicio público como es la obtención de un permiso de conducción.
La Confederación Nacional de Autoescuelas ha planteado a todos los grupos políticos las posibles soluciones que, desde el sector, se proponen para conseguir un servicio de exámenes suficiente y de calidad, y espera que la reunión fijada para el próximo miércoles sea un paso adelante para terminar, por fin, con el problema de la falta de personal en Tráfico.
CNAE mantiene así su intensa actividad en el Congreso de los Diputados, a fin de encontrar una solución satisfactoria para el sector, que definitivamente acabe con la situación que soportan las autoescuelas desde hace años.