Los días 11 y 12 de noviembre se celebrará un evento clave para la innovación en el sector de las carreteras: Innovacarretera 2020 . En él se presentarán las tecnologías que definirán las infraestructuras y movilidad del futuro.
Conectividad y digitalización, carreteras inteligentes y movilidad sostenible, son algunas de las temáticas que se presentarán en el mayor escaparate tecnológico que promueve una entidad española.
El formato virtual VR/3D ha sido la elección de la PTCarretera para minimizar las limitaciones a la presencialidad debido a la crisis del COVID-19. Innovacarretera 2020, el evento más destacado de la entidad, se celebrará los días 11 y 12 de noviembre manteniendo su espíritu original: ser el mayor escaparate nacional de las nuevas tecnologías para carreteras y el mayor foro de intercambio de conocimiento en esta área.
Esta sexta edición ofrece un amplio programa técnico con ponentes de primer nivel tanto de España como de otros países europeos, EEUU e Iberoamérica. Las conferencias y mesas redondas abordarán las últimas tendencias de I+D+i en el sector de las carreteras, la electrificación y digitalización de las infraestructuras viarias, la carretera conectada e inteligente y la ciberseguridad. No faltará en el programa de conferencias espacio para analizar la colaboración España -América en actividades de l+D+i y los mecanismos público-privados que las favorecen.
Además de las sesiones en el auditorio virtual, los asistentes también podrán visitar un área de exposiciones con estands interactivos donde las entidades participantes presentarán sus tecnologías, productos y servicios.
El programa de actividades para los días 11 y 12 de noviembre en modalidad exclusivamente virtual (VR/3D) se completa con un espacio de e-posters donde investigadores presentarán sus últimos trabajos y podrán interactuar con su audiencia, zonas reservadas para reuniones B2B y talleres interactivos especializados.
En definitiva: Innovacarretera 2020 mantendrá su capacidad de mostrar en vivo y en directo nuevas tecnologías e incrementará las posibilidades de networking tanto a nivel nacional como internacional entre los seguidores de nuevos desarrollos tecnológicos en el sector de la carretera.